RESUMEN GENERAL AELC
OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivos Específicos
COMERCIO DE BIENES
Acceso a Mercados
Reglas de Origen
México y los países del AELC establecieron reglas de origen, procesos de verificación y certificación similares a los acordados en el TLCUEM.
COMERCIO DE SERVICIOS E INVERSIÓN
Servicios
El capítulo contiene reglas y disciplinas apegadas a las disposiciones del Artículo V del GATS (General Agreement on Trade in Services)
Inversión
Las Partes adoptaron una definición de inversión acotada a la inversión extranjera directa y asumieron la obligación de garantizar la libre transferencia de los pagos relacionados con la inversión. Así mismo, ratificaron sus compromisos internacionales en materia de inversión.
ASPECTOS INSTITUCIONALES
Solución de Controversias
Las
Partes acordaron un mecanismo de consulta y solución de controversias
con procedimientos claros y expeditos, mediante un proceso previo de conciliación
antes de la instalación del panel arbitral, dándole prioridad
a la conciliación. Ambas Partes se reservan el derecho de apelar
las decisiones del mecanismo previsto, ante la OMC.
Para mayor información, consulte la edición
de enero de 2001 del boletín Trade Links y la página
del acuerdo de la Subsecretaria de Negociaciones Comerciales. Los textos
completos del TLC México-AELC pueden ser consultados en
español (nota
aclaratoria) o en
inglés en el Secretariado de la AELC.
Las Partes acordaron mantener sus derechos y obligaciones para aplicar sus respectivas legislaciones de antidumping y antisubvenciones, conforme a lo dispuesto en la OMC. Con el fin de promover soluciones constructivas, las Partes acordaron establecer un período previo de consultas a nivel gubernamental una vez presentada la denuncia correspondiente y antes de que de inicio, de manera formal, la investigación.
Competencia
Este capítulo establece el compromiso de las Partes de aplicar sus respectivas legislaciones de competencia a fin de proscribir conductas monopólicas. Contiene disposiciones generales en materia de cooperación y un mecanismo de consultas entre las autoridades de competencia de la Partes.
COMPRAS DE GOBIERNO Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Compras de Gobierno
Propiedad Intelectual